Page 55 - hisdeSAT Informe Anual 2013
P. 55

Con ello, y a través de asignaciones de trabajos y   Se ha acordado un programa de retornos directos e
          de servicios de desarrollo tecnológico, se logra la   indirectos con EADS CASA Espacio y con Astrium
          participación de la industria española en un proyecto   GMBH que superara los 70 M€, de los cuales más
          de alto valor tecnológico, estratégico e industrial.  de 41 M€ son retornos directos y 29 M€ indirectos.


          Puesto que es la primera vez que en España se fabrica   El resumen de los retornos directos contratados con
          un satélite de estas características y dimensiones, las   cargo al programa PAZ son los siguientes:
          empresas españolas participantes en el programa PAZ,
          se han tenido que adaptar a nuevos y distintos criterios   •  EADS CASA Espacio: contratista principal del satélite.
          de competitividad. Esto ha supuesto que casi el 100%
          de los equipos realizados con cargo a los retornos   • INDRA Sistemas: módulos Tx/Rx.
          directos del programa PAZ hayan sido calificados como
          nuevos desarrollos, y así mismo sucederá en el caso de   • CRISA: unidades electrónicas del instrumento -
          los retornos indirectos, con lo que se está aportando   PCU y RTU.
          capacidad tecnológica y competitiva a la industria   •  RYMSA: antenas de la plataforma - Bandas S y X.
          española del sector espacial.
                                                                 NTE-Sener: unidad de potencia del instrumento - PSU.
          Desde el punto de vista de la I+D+i , lo más destacado   •  IberEspacio:  equipo  de  soporte  en  tierra  de
          del Programa es el diseño, desarrollo, fabricación y   refrigeración del instrumento.
          calificación operativa en vuelo de la antena activa del
          radar realizada por EADS CASA Espacio y los módulos   •  HV Sistemas: equipos de soporte en tierra - front-
          de transmisión / recepción (TRM) realizados por INDRA.   end simulator, power EGSE y trigger unit.
          En el ejercicio se ha completado la integración del satélite
          completo, incluyendo la antena activa y los TRMs,    •  ACORDE:  equipos  de  soporte  en  tierra  del
          todas las pruebas funcionales, y se han comenzado las   instrumento radar - ICCS y SW del RF EGSE.
          pruebas de calificación ambientales del satélite, que se
          completarán en el ejercicio siguiente.               •  Inventia: equipos mecánicos de soporte en tierra.
                                                                 Cachinero: equipos mecánicos de soporte en tierra
          La otra aportación significativa en cuanto a la I+D+i es el   del satélite.
          experimento de radiocultación y precipitaciones extremas
          por la atmósfera de las señales de Radiofrecuencia de   •  LANGA: equipos mecánicos de soporte en tierra.
          los satélites de navegación GPS. Este es un proyecto   •  ERZIA: equipos de soporte en tierra de potencia
          de investigación financiado por el Plan Nacional de
          I+D (PNIE), con participación del Instituto de Ciencias   del satélite - power SCOE.
          del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones   •  ELATESA: elementos de la antena radar.
          Científicas (CSIC), el JPL de la NASA y la NOAA
          norteamericanas.                                     •  INTA: ensayos de las antenas y paneles del radar.

          Otras unidades que forman parte del front-end del    •  TTI Norte: soporte ingeniería RF.
          instrumento como las PSU (Power Supply Unit) o las
          PCU (Payload Control Unit) realizadas por NTE-SENER y   •  Universidad Politécnica de Cataluña (UPC): modelos
          CRISA, pese a que las empresas españolas participantes   matemáticos del radar.
          tenían experiencia previa en este tipo de unidades,
          también ha supuesto un reto de I+D+i considerando las   •  Universidad Politécnica de Madrid (UPM): simulaciones
          exigentes prestaciones requeridas por el radar PAZ en   de la arquitectura eléctrica.
          cuanto a volumen de datos a gestionar y rapidez de la   • Escuela Politécnica de la U. de Alcalá de Henares:
          electrónica requerida.
                                                                 ensayos de las antenas del radar.




                                                                                                               55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60