Page 30 - hisdeSAT Informe Anual 2011
P. 30
HITOS 2011
3.4 Sistema AIS por
satélite
El sistema de información del tráfico marítimo por
satélite (AIS) se gestiona a través de la sociedad
canadiense, ExactEarth, que es el resultado de una
joint venture entre COMDEV e HISDESAT.
Los diez satélites de esta nueva constelación
Tráfico marítimo en Europa con datos AIS
reciben las señales AIS de los más de 60.000
buques que están dotados con este sistema,
enviándose estos datos a las estaciones te-
rrestres, donde se elabora y prepara la in-
28 formación de acuerdo a los requisitos de los 29 que ofrecen los sistemas de control AIS junto
distintos usuarios de este sistema. Mediante con la información que puede suministrar el
esta nueva constelación de satélites se pue- satélite radar, permite anticipar la expan-
de conocer la situación del tráfico marítimo sión de la contaminación marítima, favo-
mundial en tiempo real. recer el respeto al medioambiente y ayudar
al cumplimiento de los protocolos interna-
Mediante esta Trabajando des- de la navegación, destino y carga, manio- Garantizar la cionales de protec-
de el espacio, AIS
ción. La conserva-
nueva constelación compila datos es- bras que realiza, calado, eslora, bandera, seguridad oceánica es ción es un objetivo
oleaje, zonas rocosas, consumo energético,
táticos, dinámicos y
irrenunciable y te-
de satélites se puede otros relativos a la etc. Esta información resulta muy valiosa una realidad tangible ner a nuestra dis-
ruta, permitiendo para las autoridades gubernamentales, ma- posición mecanis- © CNES 2005
conocer la situación detectar a los bar- rítimas, portuarias, y de pesca. con los sistemas de mos que ayuden a
cos que están cerca prevenir desastres Los sistemas de control del tráfico marítimo
del tráfico marítimo de la costa y a los En definitiva, garantizar la seguridad oceá- control del tráfico naturales, evitar y a través del AIS por satélite, vienen a lle-
que navegan por el nica es una realidad tangible con los sis- controlar la conta- nar el vacío de soluciones destinadas a ga-
mundial en tiempo real océano abierto lle- temas de control del tráfico marítimo por marítimo por satélite, minación de aguas rantizar la viabilidad del amplio y sensible
gando toda esa in- satélite, AIS. Este sistema puede facili- marítimas, conti- concepto de la seguridad marítima y ayuda
formación llega vía tar también las operaciones de búsqueda AIS nentales y subte- a reducir el impacto medioambiental. Son
Internet a cualquier ordenador en tierra, y rescate de personas y naves, con lo que rráneas y en último usos innovadores ofrecidos desde el espacio
para su procesado y posterior utilización. La cumple una labor humanitaria de primera caso garantizar la calidad ambiental, supo- y puestos al servicio de la sociedad.
precisión se ha convertido en un elemento necesidad. ne un gran avance en esta materia.
indispensable de AIS, al ser capaz de ofre-
cer detalles sobre la identidad de la embar- Otro de los capítulos fundamentales es la
cación, su situación, ruta, velocidad, estado protección medioambiental. La exactitud