Page 26 - hisdeSAT Informe Anual 2013
P. 26

diurnas  y en cualquier condición meteorológica.
                                                               El satélite INGENIO está dirigido por el Ministerio
                                                               de Ciencia e Innovación, el Centro de Desarrollo
                                                               Tecnológico Industrial (CDTI) y la Agencia Europea
                                                               del Espacio (ESA) es la responsable de gestionar
                                                               la  fabricación  del  mismo.  INGENIO  (óptico)  está
                                                               dedicado a cumplir las demandas de los usuarios
                                                               civiles, principalmente.

                                                               Este satélite tendrá una órbita helio-síncrona a unos
                                                               670 Km de altura, dando algo más de 14 vueltas
                                                               diarias a la tierra. Contará con una capacidad para
                                                               tomar hasta 600 imágenes diarias en pancromático
                                                               de 2.5 m. de resolución y en multiespectral con 10 m.
                                                               de resolución. Con este satélite se podrán obtener 8
                                                               coberturas anuales completas del territorio nacional.
                                                               Su lanzamiento se realizará en 2014.

                                                               Hisdesat es la propietaria, operadora y explotadora
                                                               del satélite PAZ, que ofrecerá información precisa
                                                               para  múltiples  aplicaciones  desde  su  órbita  polar
   © CNES 2002                                                 alrededor de la Tierra. El lanzamiento del satélite,
                                                               previsto para el año 2014, ha sido confiado al lanzador
                                                               ruso DNPER tras el contrato firmado con la compañía
                                                               rusa KOSMOTRAS.

                                                               Desde sus inicios, la fabricación del satélite  PAZ
                                                               está  generando  en  la  industria  espacial  española
                                                               importantes retornos de las inversiones realizadas,
                                                               a las 18 empresas involucradas, permitiéndoles
                                                               desarrollar nuevas capacidades que mejorarán su
                                                               competitividad en el mercado global del espacio. Este
                                                               nuevo satélite también mejorará  sustancialmente  el
                                                               posicionamiento de nuestro país dentro del programa
                                                               europeo para la vigilancia mundial del medio ambiente
          3.2 EL SISTEMA DE                                    y la seguridad Copernicus (antes GMES), principal
                                                               iniciativa en el ámbito de la observación de la Tierra
          OBSERVACIÓN DE LA TIERRA                             liderada por la Unión Europea y la Agencia Europea
                                                               del Espacio (ESA).

                                                               PAZ tomará más de 100 imágenes diarias de
          En julio de 2007 se puso en marcha el Programa       hasta un metro de resolución, tanto diurnas como
          Nacional de Observación de la Tierra por satélite    nocturnas, y con independencia de las condiciones
          (PNOTS), fruto de la colaboración de los Ministerios   meteorológicas. Diseñado para una misión de cinco
          de Defensa y de Industria, Turismo y Comercio.       y años y medio, cubrirá un área de más de 300.000
                                                               kilómetros cuadrados al día. Estará preparado para
          El PNOTS se compone de dos satélites, PAZ e          dar quince vueltas diarias a la Tierra, a una altura de
          INGENIO,  actualmente  en  desarrollo,  con  las  dos   514 kilómetros y con una velocidad de siete kilómetros
          tecnologías de observación espacial, radar (SAR) y   por segundo. Dada su órbita cuasi-polar ligeramente
          óptica, respectivamente, tanto para uso civil como   inclinada, PAZ abarcará todo el globo con un tiempo
          militar, pudiendo ofrecer imágenes nocturnas y       medio de revista de 24 horas.




        26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31